El mercado de alquileres en Argentina se encuentra en una situación crítica, ya que la oferta de inmuebles se redujo en más del 30%, lo que hace que encontrar una propiedad para alquilar sea casi imposible.
¿Y esto por qué? La ley de alquileres vigente fue de los factores que generó esta situación, dado que muchos propietarios prefieren poner sus inmuebles a la venta o destinarlos al mercado de alquileres temporarios en vez de alquilarlos tradicionalmente con contratos de tres años.
Ante esta situación, Mariano García Malbrán, presidente de CAMESI, propuso algunas soluciones a largo y mediano plazo, como el lanzamiento de una línea de créditos hipotecarios para primera vivienda con apoyo estatal y la modificación de la ley de alquileres para disminuir el plazo mínimo de alquiler a un año.
Otra solución sería la eximición de impuestos y tasas para los propietarios que alquilen sus inmuebles y registren su contrato en AFIP, y la exención de tasas e impuestos para los desarrolladores inmobiliarios que construyan edificios destinados a renta por un plazo de diez años.
Asimismo, el especialista también sugiere soluciones inmediatas, como el co-living, donde varias familias o personas comparten grandes inmuebles, o el compartir el inmueble con adultos mayores a cambio de cuidados y soluciones que los propietarios no pueden afrontar.
Habrá que esperar o co-livingear. ????