Por: Tuti Sacchi

Invertir en lotes sigue siendo una buena decisión

ensar en espacios que mejoren la calidad de vida ya no es un plus, tiene que ser un estándar. Todo lo transcurrido durante los meses de cuarentena puso nuevamente en valor la importancia del hogar como hábitat para desarrollar una vida plena.

Previo a los inicios de la pandemia ya muchos inversores y desarrolladores estaban mirando con buenos ojos la posibilidad de construir propuestas inmobiliarias fuera de las grandes ciudades que colaboren en la descentralización y la hiperdensidad urbana.

Luego llegó el COVID-19 y esa “posibilidad” rápidamente se convirtió en LA posibilidad. Pensar en espacios que mejoren la calidad de vida ya no es un plus, tiene que ser un estándar. Todo lo transcurrido durante los meses de cuarentena puso nuevamente en valor la importancia del hogar como hábitat para desarrollar una vida plena.

El contacto con la naturaleza y la necesidad de m2 generaron el ecosistema ideal para que aquellos lotes fuera de las grandes ciudades sean cada vez más buscados. Incluso las nuevas tendencias de trabajo remoto y mixto permitieron que la migración de la urbe al verde siga en aumento.

Este aumento de la demanda de tierras genera una oportunidad de inversión en lotes por diversos atractivos:
1) Construir y vender
2) Land banking (esperar que la tierra suba de precio)
3) Edificar una primera o segunda vivienda pero con más m2 y calidad de vida
4) *** Coloque aquí su motivo válido ***

Si querés ir viendo tu próximo lote podés ingresar acá y consultarme. 😉

Inmobiliaria en Luján

Descubrí tu lugar

Conocé algunas de las propiedades que tenemos para vos.

Tipo de operación
Tipo de propiedad
Ubicación

También hay +1.300 inmuebles no publicados que están disponibles en nuestra red inmobiliaria esperando un candidato.

Contanos tu necesidad para hacer una búsqueda personalizada