Es vox populi que las criptos han ganado muchos adeptos en este último tiempo en el país (y el mundo), tanto para ahorro como para inversiones especulativas, sin embargo la novedad es que en Argentina ya se desbloqueó un nuevo nivel de uso: la compra de propiedades con criptomonedas.
Patricio Rozenblum, cofundador de Oslo Negocios Inmobiliarios, contó en iProUP cómo fue esa primera experiencia de compraventa de una propiedad “en pozo” con Bitcoins y señaló el paso a paso de la operación:
a). Se pactó un precio en dólares como referencia y se lo pasó a valor Bitcoin.
b). Se transfirieron las monedas de una billetera a la otra y se comprobó que se haya ‘perfeccionado’ (recibida) en apenas unos segundos.
c). En el boleto se menciónó que se pagó con la permuta de esta criptomoneda.
d). Además, el escribano recibió pesos por la certificación de este documento.
Si se cambia una propiedad por una cripto, según la regulación impositiva, es una permuta. Al no haber regulación aún, el tratamiento es de una “cosa”, como si se cambiara un auto por un departamento.
Estas operaciones hoy resultan muy novedosas, sin embargo los expertos aseguran que será cada vez más habitual ya que las nuevas generaciones se están volcando fuertemente a este tipo de activos.
¿Chau billete? ????????